1.C Diseñando oportunidades. La matriz de los paisajes de aprendizaje

   Programar tu paisaje de aprendizaje

   Estamos escribiendo un capítulo emocionante en la historia de la educación.         Espectadores y protagonistas de cambios reales: un profesor como diseñador de experiencias de aprendizaje y un aula como lugar donde aprender, organizar y transformar el mundo que nos rodea y a nosotros mismos.En la personalización, los paisajes de aprendizaje son una herramienta de programación que cruza dos modelos pedagógicos clave. En el eje horizontal, se disponen la variedad de actividades enfocadas desde la riqueza de las inteligencias múltiples, mientras que en el eje vertical, se colocan los procesos cognitivos clasificados en la Taxonomía de Bloom.Inteligencias múltiples + Taxonomía de Bloom = Paisaje de aprendizaje

Como resultado del cruce entre los ejes descritos se obtiene una matriz de cuarenta y ocho casillas. Esta herramienta de programación permite crear distintas actividades de un modo coordinado y con sentido armónico, organizando la riqueza de los métodos en un espacio coherente y que integra las estrategias cognitivas a lo largo de todo el aprendizaje. La inteligencia orienta el “estilo” de cada actividad, el uso del tipo de materiales o la representación del aprendizaje; mientras que los verbos de Bloom dirigen el objetivo y, por tanto, enfatizan la evaluación y las estrategias cognitivas necesarias de un modo consciente.

paisaje_matriz

Los alumnos no tienen que vivir las cuarenta y ocho actividades, lo que es importante es que en el proceso de diseño el profesor no deje de lado ninguna inteligencia o categoría cognitiva; dando así a sus alumnos un escenario de aprendizaje variado y completo, compartiendo la responsabilidad y decisiones de su propio aprendizaje. En la matriz el docente puede señalar actividades obligatorias y opcionales, asegurando las enseñanzas mínimas y permitiendo al alumno la siempre soñada autonomía.La flexibilidad, concreción práctica y riqueza metodológica implica a todos los alumnos. Cuando lo descubras y vayas ganando en la práctica tú mismo y tus alumnos no podréis volver atrás. Esperamos vuestros proyectos y experiencias de aprendizaje ?